PLANEACIÓN DE UN DÍA DE CLASES NIVEL PRIMARIA
        ESCUELA PRIMARIA
               FEDOR DOSTOIEVSKI
 Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz a 01 de Diciembre del 2011
Grado: 5to      Grupo: B      Turno: Matutino   Clave:30DPR5030G       Zona: 07    sector: 15  Catedrática: Lic. Janeth Irais Rodríguez Trejo Ciclo escolar: 2011 – 2012 Materias: Historia, Matemáticas, Ciencia Naturales, Geografía  
Objetivos por materia:
HISTORIA: Que el alumno conozca la problemática presentada por la falta de economía en el país en siglo XIX,
MATEMÁTICAS: Conocer el uso y la resolución de problemas utilizando fracciones en distintos contextos.
CIENCIAS NATURALES: Aprender como se ve afectado el sistema nervioso por algunas adicciones y valorar acciones de prevención. Identificar posibles soluciones ante el comportamiento que puedan afectar su integridad y la de otras personas.
GEOGRAFÍA: Conocer la problemática que México vive a causa de la contaminación ambiental y como ayudar desde casa a mejorar el ambiente.
TEMAS POR MATERIAS  | ACTIVIDADES E-A  |         RECURSOS       | TÉCNICAS O   DINÁMICAS             | CRITERIOS DE EVALUACIÓN  | BIBLIOGRAFÍA  | 
HISTORIA  La economía después  de la Independencia  | Realizar un mapa conceptual        describiendo dos diferencias entre el sistema federalista y el centralista  | *Papel bond *Marcadores *Colores *Cartulina *Marcadores  | CAJA DE SORPRESAS *Dentro de una caja se colocaran figuras de frutas, colores etc. Pero habrá una que tendrá la frase “FUERA” y el alumno quedará fuera cada uno hará lo mismo y así formar equipos  | REALIZACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPOS  | Libro para el maestro HISTORIA Dirección Editorial, (DGME) de la secretaria de educación básica primera edición 2010 D.R. © secretaria de educación publica Argentina 28, Centro, 06020, México. D.F  | 
MATEMATICAS ¿Quién tiene Razón?  | Con un rompecabezas   hecho por ellos realizar las  fracciones  correspondientes a las que se le indiquen A través de una exposición  | CARGA ELECTRICA  *Se colocaran los alumnos en círculo y se pedirá un voluntario para que salga del salón, se seleccionara otro alumno que llevará la “carga eléctrica” cuando entre su compañero tendrá que adivinar quien es si adivina gana y queda el otro fuera, formando equipos con los que salgan del circulo  | REALIZACIÓN DE LA DINÁMICA  Y DE LA ACTIVIDAD CORREPONDIENTE  | Libro para el maestro MATEMÁTICAS Dirección Editorial, (DGME) de la secretaria de educación básica primera edición 2010 D.R. © secretaria de educación publica Argentina 28, Centro, 06020, México. D.F  | |
CIENCIAS NATURALES Situaciones de riesgo en la adolescencia  | A través de una exposición con dibujos describir algunas problemáticas que se pueden  presentar en los adolescentes y que les lleva a tomar decisiones  afectan su vida.  | Papel  bond *Recortes de periódicos, revistas, dibujos, imágenes de internet, libros viejos etc. *Pegamento *Colores *Marcadores  | EL PISTOLERO *Se formaran los alumnos en circulo y un voluntario saldrá del salón y se le indicara a los demás participantes que uno será quien tenga una pistola cargada y los demás tendrán balas de salva, al entrar el alumno seleccionará quien le disparará y si es “el pistolero” perderá tendrá 3 oportunidades si en las 3 gana los 3 alumnos que selecciono saldrán del juego y así se formarán los equipos  | -EXPOSICIÓN DEL TEMA - TRABAJO COLABORATIVO CON SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO  | Libro para el maestro CIENCIAS NATURALES Dirección Editorial, (DGME) de la secretaria de educación básica primera edición 2010 D.R. © secretaria de educación publica Argentina 28, Centro, 06020, México. D.F  | 
GEOGRAFÍA Proyecto “Rescatemos nuestro Río”  | Realizar un proyecto que aborde un  tema característico del mundo actual,  representándolo con una maqueta con material reciclado  | Catón Pegamento Botellas Papel  | RANITAS AL AGUA *El maestro hará un circulo en el suelo donde todos los alumnos estarán dentro de el  con una tiza y dirá “ranitas al agua” todos saltarán fuera del circulo, después dirá  “ranitas a la orilla” todos saltarán a la orilla del circulo, así simultáneamente pero si alguno se equivoca saldrá y será el primero que exponga su tema.  | -ELABORACIÓN DE UNA MAQUETA - EXPOSICIÓN SOBRE EL TEMA.  | Libro para el maestro GEOGRAFÍA Dirección Editorial, (DGME) de la secretaria de educación básica primera edición 2010 D.R. © secretaria de educación publica Argentina 28, Centro, 06020, México. D.F  | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario